ANÁLISIS TÉCNICO
Los neumáticos están compuestos de un material llamado caucho el cual es una sustancia que se extrae de árboles de zonas tropicales. Este material se extrae al sangrar el árbol, luego se recoge este liquido llamado látex que esta compuesto por partículas de goma pura.
Desecado este material es mezclado con proporciones variables de azufre (vulcanización) y otros productos obteniendo caucho vulcanizado en diversos grados de dureza, desde el blando usado para las cámaras hasta la ebonita que es el compuesto más utilizado para aisladores.
De esta forma el caucho obtenido es resistente al agua y a los ácidos, pero por el contrario no es resistente a el aceite mineral y la gasolina; y bajo la luz y en el transcurso del tiempo se oxida, haciéndose quebradizo.
Existe otro tipo de material para construir neumáticos el cual es el caucho artificial que se obtiene en su mayoría del petróleo bruto. Hasta ahora el mas empleado es el SBR o “Bruna S” a base de estireno y butadieno. El SBR es el que se emplea para la banda de rodadura de los neumáticos, con un 30 % mas de duración que el caucho natural. La mitad aproximadamente del consumo actual de caucho procede de variedades sintéticas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario